Para formar ciudadanos digitales es importante estar al tanto, no solo de todas las posibilidades que hay en el universo digital para que nuestros hijos aprendan, sino que también debemos estar informados de los riesgos que existen al navegar en internet para los adolescentes.
Si bien sabemos que mundo digital guarda infinidad de opciones, tecnologías y recursos para que nuestros hijos aprendan, no debemos dejar de lado los riegos a los que se pueden enfrentar, sobre todo, para poder prevenirlos y ayudarles a tomar decisiones y actuar de manera certera ante cualquier situación.
Actualmente, los adolescentes cuentan con acceso a internet casi ilimitado. De acuerdo con estadísticas del INEGI, 45% de los adolescentes tiene computadora en su habitación, lo que facilita que algunas actividades en línea se realicen fácilmente y sin la supervisión de un adulto.
Esta cifra ha aumentado ahora que los niños han tenido que llevar sus actividades de la escuela a su casa, pero también ha hecho que los padres estén más al tanto de sus actividades y haya una mejor supervisión de las actividades que realizan.
Sabemos que los adolescentes pasan mucho tiempo en internet, lo cual, sin duda es una de las cosas que los padres deben monitorear, sin embargo, hay otras cifras que no debemos perder de vista, ya que, aunque moderemos el tiempo en pantalla, nuestros hijos/alumnos podrían estar accediendo a contenido poco apto para su edad o realizando actividades que pueden poner en riesgo su seguridad.
Desde compartir información privada sin conocimiento, hasta subir imágenes y compartirlas con desconocidos, estos son alguno de los riesgos a los que se enfrentan mientras están navegando por internet:
Es importante recordar que para que los niños puedan navegar de forma segura, los padres son quienes tienen que estar pendientes de su estado de conexión y facilitarles las reglas y herramientas para evitar riesgos.
El uso de la tecnología puede ofrecernos muchas ventajas si aprendemos a controlarla y darle el valor que realmente merece. Recuerda que la mejor manera de hacerlo es encontrar un equilibrio entre el uso excesivo de la tecnología y una vida saludable.
© Copyright 2020 Digital Family | Aviso de privacidad
Contactanos en info@digitalfamily.mx
Deja un comentario