Iniciadores de conversación

[vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Qué deben saber mis hijos e hijas sobre temas del mundo digital?
De qué hablar respecto a seguridad en línea
Privacidad personal
- Son todos aquellos datos que proporcionan información sobre mí como nombre, edad, fotografía, lugares que visito.
- En Internet yo decido qué compartir y con quién compartirlo, y existen configuraciones específicas para delimitarlo.
Privacidad de consumidor
- Se refiere a todos los datos que los creadores de páginas o apps obtienen de mí y las transacciones o movimientos que hago dentro de ellas.
- Si hago una compra mediante alguna plataforma es necesario que revise que esta sea segura mediante el candado que aparece en la barra de dirección:
- Es importante leer los términos y condiciones que las páginas o apps proporcionan para saber qué permisos y datos estoy proporcionando y si tiene sentido que me los pida.
De qué hablar con tus hijos si comienzan a usar Redes Sociales
Seguridad
- Contraseñas seguras y no compartirlas
- Evitar compartir datos personales
- Contacto con personas conocidas/extrañas
- No usar mi nombre y foto si soy menor de edad
Privacidad
- Configuraciones adecuadas dentro de cada red social
- ¿Quién puede ver lo que publico?
- La información que publico en redes tiene alcances: ¿Qué estoy dispuesto a compartir?
- ¿Qué son los datos personales?
Código de comportamiento
- Lo que se escribe o dice en redes sociales puede afectar
- Bloquear y reportar si alguien está haciendo uso inadecuado de las redes sociales
- Lo que comparto en redes queda registrado y puede afectarme a futuro
De qué hablar respecto a Balance digital
- Establecer horarios frente a la pantalla, tanto para tareas escolares como para tiempo de entretenimiento
- Negociación sobre las reglas establecidas. Ser flexibles en ocasiones que consideres que lo amerita
- Explorar apps que ayuden a desarrollar sus habilidades
- Importancia de convivir de manera física como digital
De qué hablar respecto a Contacto con extraños
Grooming
- Hazle saber que dentro del mundo digital, como en el mundo físico, existen personas que mienten acerca de quiénes son
- Importancia de conocer a las personas con las que mantiene contacto dentro de Internet
- Los datos personales son privados y no se comparten por seguridad
De qué hablar respecto al Ciberbulliyng
Comportamiento en línea
- Actuar de manera responsable y respetuosa con lo que dice y comparte
- Pensar antes de publicar o compartir
- Usar un lenguaje apropiado
Involucrado
- Establecer una relación de confianza con ellos: hablar de sus gustos en el mundo digital e identificar su comportamiento. (Mi hijo o hija puede ser la víctima)
- Respeto a los demás, empatía e identidad dentro y fuera de Internet. (Mi hijo o hija puede ser un ciberbully)
- Si alguien que conoces está siendo blanco de un acosador, defiéndelo. ¿Querrías que él o ella haga lo mismo por ti?. (Mi hijo o hija puede ser un espectador)
De qué hablar respecto a Huella digital
Lo que yo comparto
- Lo que muestro en Internet forma parte de lo que pienso y soy.
- Importancia de conocer a las personas con las que se mantiene contacto dentro de Internet.
- Lo digital tiene impacto a futuro.
- ¿Qué quiero mostrar a mis amigos/seguidores?
Lo que otros comparten sobre mí
- En lo que otros me etiquetan o mencionan también habla de mí (fotos, memes, videos, etc).
- Pedir a los demás que me pregunten antes de subir una foto de mí.
- Configuraciones para restringir lo que aparece sobre mí.
¿Estoy de acuerdo con lo que mis amigos/seguidores publican sobre mí
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_btn title=”DESCARGA ESTA GUÍA” color=”danger” align=”center” link=”url:https%3A%2F%2Fdigitalfamily.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2F2021%2F04%2FIniciadores-de-conversacion.pdf|title:Iniciadores%20de%20conversaci%C3%B3n|target:_blank”][/vc_column][/vc_row]