Innovando Juntos

Uso de computadoras y tablets en el salón de clase

Noticias

Ahora que iniciaremos un sistema de clases semipresencial o que incluso en varias instituciones académicas han empezado a regularizar las clases, es recomendable evaluar aquellas cosas con las que sí queremos quedarnos de toda esta experiencia de aprendizaje remoto durante la pandemia, y el uso de computadoras y tablets en el salón de clase es una de ellas.

 

¿Son las tablets y computadoras realmente útiles para la enseñanza?

 

Hay quienes aún se muestra escépticos a cambiar su modo de enseñanza, esto es porque hasta ahora todo estaba basado en un sistema de transmisión de conocimientos unidireccional, en donde los maestros transfieren conocimiento a los estudiantes y ellos lo reciben.

 

Sin embargo, como hemos podido ver en los años más recientes, el elemento interactivo es esencial para que los estudiantes no sólo reciban la información, sino que la comprendan, la haga suya y trabajen con ella, para completar el ciclo de aprendizaje. En pocas palabras, si dejamos de lado el elemento interactivo, el estudiante sólo podrá interactuar con el profesor mediante las fórmulas tradicionales, que ya no resultan tan eficaces.

 

Si a esto sumamos que cada estudiante aprende de manera distintas, con las computadoras y tablets., estamos ayudando a que los estudiantes tengan acceso a sistemas de aprendizaje personalizados que ellos mismo ajustan y adaptan para su mejor comprensión.

 

Otras ventajas del uso de computadoras y tablets en el salón de clase

 

Los niños y jóvenes están acostumbrados a interactuar con la tecnología, no solo manejan miles de aplicaciones para entretenerse, sino que en la computadoras y tablets, pueden encontrar muchas otras cuyo único fin es la enseñanza, por ejemplo, pueden aprender un nuevo idioma, reforzar alguna habilidad, mejorar el área que están aprendiendo y mucho más.

 

Además…

 

  • Son intuitivas e interactivas. Los dispositivos adaptados para la enseñanza, permiten que nuestro aprendizaje sea más rápido y ameno; permiten plantear tareas según los distintos niveles del alumnado, sin comprometer el ritmo general de la clase.
  • Favorecen la flexibilidad del pensamiento de los alumnos, pues estimulan la búsqueda de distintas soluciones para un mismo problema, permitiendo un mayor despliegue de los recursos cognitivos de los alumnos.
  • La utilización de computadoras en el aula implica un mayor grado de abstracción de las acciones, una toma de conciencia y anticipación de lo que muchas veces hacemos “automáticamente”.
  • Permiten el trabajo en equipo, apareciendo así la colaboración entre sus miembros y la posibilidad de intercambiar puntos de vista, lo cual favorece también sus procesos de aprendizaje.

 

Un recurso didáctico para los docentes

 

Reconociendo todas estas ventajas, con ayuda de tablets y computadoras, el docente cuenta con un recurso didáctico adicional a los que ya cuenta, para hacer el aprendizaje versátil y profundo.

 

Con este tipo de recursos, como son no solo las computadoras y tablets, sino la tecnología en general, los alumnos pasan de ser receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad.

 

No todo es trabajo de la tecnología

 

Ahora bien, a pesar de todos los beneficios de integrar computadoras y tablets en el aula para aprender, es muy importante que hablemos de integración tecnológica y no sólo de las herramientas.

 

Es importante que la transición dentro del aula hacia una enseñanza tecnológica sea progresiva y no sustitutiva, es decir no vamos a cambiar nuestro método de la noche a la mañana. Debemos tomar en cuenta el grado de usabilidad de los docentes, de los alumnos y de la institución educativa en general, pue son todos cuentan con el mismo nivel ni con los mismos recursos.

 

Si dentro de las posibilidades del docente está el uso de computadoras y tablets en el salón de clase, conviene seguir una serie de consejos que permitirán hacer la integración de la tecnología más sencilla y efectiva.

 

Recomendaciones

 

  1. Establece las reglas del juego con tus colegas, con los alumnos y con los padres de los alumnos para que todos tengan claro el uso que se le dará a cada dispositivo en el aula.
  2. Infórmate sobre los dispositivos, sus funciones, las aplicaciones y elige en función de tus necesidades.
  3. Aplica controles de seguridad, infórmate sobre todos los ajustes que se tiene que hacer en cada dispositivo para garantizar la seguridad de todo el alumnado, tanto a la información de las clases, como a su información personal.
  4. Utiliza los dispositivos como un soporte en el aula, no se trata de reemplazar el cuaderno por un dispositivo, sino de usarlo como un recurso complementario.
  5. Combina con recursos tradicionales para poder explotar mejor las capacidades de cada equipo y de los estudiantes.
  6. Complementa con actividades offline para que aprendan a estar preparados incluso cuando están desconectados. En este aspecto, CSFirts de Google, cuenta con conjunto de actividades desconectadas y fuera de línea que presentan conceptos de ciencias de la computación que muestran cómo la tecnología nos mantiene conectados.
  7. Selecciona las aplicaciones adecuadas de acuerdo a tu programa de estudios, si las buscas y estableces con anterioridad podrás aprovecharlas de mejor manera.
  8. Realiza actividades creativas y colaborativas para que puedas aprovechar todas las ventajas de la tecnología y de los recursos audiovisuales que los dispositivos proporcionan. Las nuevas tecnologías facilitan la elaboración de trabajos grupales, pudiendo trabajar además cada estudiante desde su propia casa.

 

Si tienes más dudas sobre cómo puedes beneficiarte del uso de computadoras y tablets en el salón de clase, no dudes en acercarte a Digital Family. En Digital Family encontrarás un equipo de expertos dispuestos a ayudarte en al uso de tecnología en el aula, así como en la asesoría de compra, implementación y uso de dispositivos en clase.

 

Contamos con una amplia experiencia en la implementación de Chromebooks para facilitar la enseñanza y una tienda digital para ayudarte a elegir el mejor equipo y licenciamiento de acuerdo a tus necesidades.

 

 


2 Comentario(s) en Uso de computadoras y tablets en el salón de clase

  1. […] vez más escuelas e instituciones educativas confían en Chromebook como su herramienta de trabajo, es por esto que las actualizaciones para hacer más sencillo, práctico y seguro su uso se han […]

  2. […] hace unos años pensar en el uso de computadoras en el aula parecía una actividad del futuro que sólo veíamos en las películas, sin embargo, el uso de […]

Responder a The Anywhere School 2021 - ¡Todo lo nuevo de Google Workspace! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al newsletter Innovando Juntos

Captcha

© Copyright 2025 Digital Family | Aviso de Privacidad